EVOLUCION 3

 EVOLUCION 3

3. La Diversificación (2010 - 2015)

  • Características:
    • Mayor variedad en formatos (GIFs, vídeos, y cómics).
    • Surgimiento de plataformas especializadas como Tumblr, Twitter y Facebook.
    • Los memes se volvieron más absurdos e irónicos, rompiendo las estructuras tradicionales.
  • Ejemplos destacados:
    • Doge: Perro Shiba Inu con frases en inglés roto.
    • Pepe the Frog: Aunque creado antes, ganó gran popularidad en esta época.
    • Harlem Shake (2013): Uno de los primeros fenómenos virales en vídeo.

4. Los Memes Modernos y Metamodernos (2016 - 2020)

  • Características:
    • Humor más abstracto y surrealista.
    • Uso de formatos multimedia (vídeos cortos, audios, animaciones).
    • Participación masiva gracias a aplicaciones como Instagram, TikTok, y Snapchat.
  • Tendencias clave:
    • Relatable Memes: Situaciones del día a día que conectan con las experiencias de los usuarios.
    • Formatos Virales: Plantillas como Distracted Boyfriend, Expanding Brain y Change My Mind.
    • Memes de nicho: Comunidades específicas comenzaron a crear humor basado en sus propios intereses (gaming, cultura pop, etc.).

Comentarios

Entradas más populares de este blog

SDLG

CREACION DE LOS MOMOS